domingo, 28 de junio de 2020

Confinados


Archivo:Beneficios redes sociales en educación.png - Wikipedia, la ...

 Hola chicos, tenéis que recoger vuestras cosas y marchar a casa. Durante 15 días tendremos que adaptarnos a hace las clases on-line, espero y confío en vuestra responsabilidad para que mantengamos el trabajo constante. Quién iba a pensar que aquel comentario sería el último presencial de todo el curso, la pandemia se extendió y el confinamiento se alargó siendo la escuela una de las más afectadas.

A partir de entonces comenzó una educación inexplorada, a pesar de que ya se habían mandado trabajos desde casa nada es comparable a no poder comentar personalmente las producciones con los chicos. Y todo se podía complicar aún más: instrucciones de evaluación confusas desde el ministerio, limitaciones en el acceso de alumnos a la plataforma, sospechas fundadas de que a muchos alumnos les hacían los trabajos.

Afortunadamente había algunos facilitadores de la situación, durante el curso ya habíamos utilizado bastantes programas que permiten una educación a distancia socrative, nearpod, gsuite for education, eso mostró las diferencias entre unos grupos y otros, Con los que se había trabajado previamente en clase la tarea resultó mucho más sencilla con otros grupos costó mucho más, ello nos lleva a la necesidad de dedicar un tiempo de formación al principio de curso para evitar eventuales repeticiones de la situación.

También será fundamental analizar cómo comprobar que el aprendizaje es real por parte de los alumnos y no una copia. La importancia de trasmitir responsabilidad, de proponer tareas creativas y de aprovechar más las clases en videoconferencia son algunos de los elementos, junto a la posibilidad de mejoras metodológicas que incluyeran unos proyectos en los que todos participaran equitativamente para afrontar la enseñanza on-line más generalizada.

Por último no podemos olvidar la necesidad de facilitar las herramientas adecuadas a los alumnos que tienen mayores dificultades para que no se amplíe la brecha educativa y garantizar el derecho a la educación de todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario